<html lang=»es»>
<head>
<meta charset=»UTF-8″>
<meta name=»viewport» content=»width=device-width, initial-scale=1.0″>
<title>Variedad Cannábica: Confidencial Medicine | Cannabis</title>
<style>
body {
font-family: Arial, sans-serif;
line-height: 1.6;
padding: 20px;
}
h1 {
color: #333;
text-align: center;
font-size: 2.5em;
margin-bottom: 30px;
}
h2 {
color: #555;
margin-top: 40px;
}
h3 {
color: #777;
margin-top: 20px;
}
p {
margin-bottom: 20px;
}
ul {
list-style-type: square;
}
table {
width: 100%;
border-collapse: collapse;
margin-top: 20px;
}
th, td {
border: 1px solid #ddd;
padding: 8px;
text-align: left;
}
th {
background-color: #f2f2f2;
}
</style>
</head>
<body>
<h1>Variedad Cannábica: Confidencial Medicine | Cannabis</h1>
<table>
<tr>
<th>Tabla de Contenido</th>
</tr>
<tr>
<td><a href=»#introduccion»>1. Introducción</a></td>
</tr>
<tr>
<td><a href=»#variedades»>2. Variedades de Cannabis</a></td>
</tr>
<tr>
<td><a href=»#usomedicinal»>3. Uso Medicinal</a></td>
</tr>
</table>
<h2 id=»introduccion»>1. Introducción</h2>
<p>El cannabis, también conocido como marihuana, ha sido objeto de controversia y debate durante años. En este artículo, exploraremos la variedad cannábica desde una perspectiva médica y su uso en la medicina confidencial.</p>
<h2 id=»variedades»>2. Variedades de Cannabis</h2>
<p>Existen diversas variedades de cannabis, cada una con diferentes concentraciones de cannabinoides como el THC y el CBD. Algunas de las variedades más conocidas son: indica, sativa y híbridos.</p>
<h3>2.1 Indica</h3>
<p>La variedad indica tiende a ser relajante y sedante, lo que la hace ideal para condiciones como el insomnio o el dolor crónico.</p>
<h3>2.2 Sativa</h3>
<p>La sativa es conocida por sus efectos energizantes y eufóricos, y se utiliza comúnmente para tratar la depresión y el estrés.</p>
<h3>2.3 Híbridos</h3>
<p>Los híbridos son cruces entre variedades indica y sativa, y pueden tener efectos mixtos que varían dependiendo de la genética específica.</p>
<h2 id=»usomedicinal»>3. Uso Medicinal</h2>
<p>El cannabis se ha utilizado con fines medicinales desde tiempos antiguos. Actualmente, se está investigando su eficacia en el tratamiento de condiciones como el dolor crónico, la epilepsia y la ansiedad.</p>
</body>
</html>